Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

El partido de la muerte

Imagen
     La II Guerra Mundial es y será uno de los episodios más oscuros de la historia. Un conflicto que se extendió por todos los continentes, duró seis años, dejó un saldo de más de 47 millones de personas fallecidas y desaparecidas (según datos del político holandés van Mourik) y un odio entre países que todavía está presente. Nacieron muchas anécdotas a raíz de este evento, pero hay una que en su día despertó el interés de mucha gente: el llamado Partido de la Muerte .     La historia comienza con el F.C. Start, un club humilde originario de Ucrania que nació en una panadería en Kiev gracias a la intención de un hincha del Dínamo de Kiev, quien buscaba oponerse a la ocupación de la URSS por parte del ejército nazi. El equipo estaba formado por jugadores del Dínamo y el Lokomotiv de Kiev y arrasó en partidos contra otros equipos soviéticos. Pronto empezó a enfrentarse contra combinados formados por soldados de fuerzas invasoras, sobre todo alemanas, rumanas y hú...

Leyendas olvidadas I : Lev Yashin, la araña negra

Imagen
             Mi posición favorita ha sido siempre la de portero. Siempre olvidados, maltratados cuando fallan y sin apenas reconocimientos cuando aciertan, la mentalidad que han de tener debe ser muy fuerte. Son la última línea de defensa, realizan funciones importantes como corregir a sus compañeros o incluso iniciar jugadas, su exigencia es máxima y un portero de garantías, a fin de cuentas, se nota demasiado en el resultado de un partido.                      Por suerte, el valor que se le ha dado a esta posición ha crecido con el paso de los años, y ya es imposible no hablar de la portería sin mencionar a Oliver Kahn (Bayern de Múnich), Gianluigi Buffon (Juventus de Turín), Iker Casillas (Real Madrid), Dida (AC Milan) entre otros. Sin embargo, uno de tantos comenzó la revolución de la portería. Un hombre que, gracias a su talento, habilidad y novedosos movimientos, empezó un reco...

La Copa Intertoto: la desconocida y olvidada

Imagen
               A lo largo de la historia, las competiciones futbolísticas en todo el mundo han sufrido cambios. Ejemplos de ello los tenemos en nuestro país: la liga española pasó de tener 18 a 20 equipos por primera vez en la temporada 1987-88. Otros trofeos, como la Copa de la UEFA o la Copa de Campeones cambiaron su nombre y su formato (a UEFA Europa League y Champions League respectivamente). En tercer y último lugar, un grupo de torneos que se han extinguido y ha quedado sumergido en los océanos del olvido. Uno de ellos es la Copa Intertoto, copa prescindible que, honestamente, terminé de comprender hace bien poco. De hecho y  curiosamente, no tenía trofeo (aunque daban una especie de copa minúscula en comparación con otras competiciones), no tenía una final como tal y tampoco tenía un ganador único.               ¿Qué fue la Copa Intertoto y cómo funcionaba?  ¿Para qué servía entonces?...