El partido de la muerte

    La II Guerra Mundial es y será uno de los episodios más oscuros de la historia. Un conflicto que se extendió por todos los continentes, duró seis años, dejó un saldo de más de 47 millones de personas fallecidas y desaparecidas (según datos del político holandés van Mourik) y un odio entre países que todavía está presente. Nacieron muchas anécdotas a raíz de este evento, pero hay una que en su día despertó el interés de mucha gente: el llamado Partido de la Muerte.
El “Partido de la Muerte”: la verdadera historia detrás de la ...

    La historia comienza con el F.C. Start, un club humilde originario de Ucrania que nació en una panadería en Kiev gracias a la intención de un hincha del Dínamo de Kiev, quien buscaba oponerse a la ocupación de la URSS por parte del ejército nazi. El equipo estaba formado por jugadores del Dínamo y el Lokomotiv de Kiev y arrasó en partidos contra otros equipos soviéticos. Pronto empezó a enfrentarse contra combinados formados por soldados de fuerzas invasoras, sobre todo alemanas, rumanas y húngaras. Sin embargo, el problema llegó cuando les tocó enfrentarse a la Luftwaffe y a las SS: el Flakelf, integrado por soldados de la aviación nazi.

    Jugaron un primer partido ambos equipos y los soviéticos vencieron por 5-1. Los alemanes pidieron la revancha, que quedó fijada el día 9 de agosto del año 1942. Dicen que, antes del pitido inicial, los soviéticos se negaron a realizar el saludo nazi y fueron advertidos tanto antes como después (cuando iban ganando 2-1) sobre las posibles consecuencias. El partido acabó 5-3 a favor del F.C. Start. Según cuenta la leyenda, esta segunda derrota fue demasiado para los alemanes, quienes arrestaron a todos los jugadores del club, quienes acabaron fusilados o enviados a campos de concentración.

    Vayamos a la realidad. Es cierto que los jugadores del FC Start fueron arrestados, unos fusilados y otros enviados a campos de concentración, que negaron hacer el saludo nazi y que el partido fue intenso y duro por la tensión del momento. Sin embargo, los jugadores soviéticos nunca fueron advertidos ni castigados por ganar a los alemanes. El 18 de agosto, la GESTAPO fue llamando uno a uno a los jugadores soviéticos para interrogarles y así comprobar si eran miembros del Partido Comunista o posibles espías. Tres futbolistas (Nicolai Trusevich, Ivan Kuzmenko y Alexei Klimenko) fueron fusilados, ya que pertenecieron al Dínamo de Kiev, equipo que tenía vínculos con la policía secreta soviética. El resto, a campos de concentración. Fedir Tyutchev, Mikhail Sviridovskiy y Makar Goncharenko fueron los únicos futbolistas que sobrevivieron.

La historia del F.C. Start y el partido de la muerte

    Existen muchos mitos que surgieron debido a numerosos documentales y vídeos que salieron a raíz de estos eventos. No obstante, la realidad es que la guerra provocó que un equipo prometedor, que contaba sus victorias por goleadas, fuese destruido por enfrentarse a quienes jamás debieron. Quién sabe hasta dónde hubiese podido llegar. He aquí la historia del once de la muerte, de los valientes que ganaron a los nazis, al menos, en dos partidos de fútbol.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Boavista: cómo romper una hegemonía

La Copa Intertoto: la desconocida y olvidada

Leyendas olvidadas I : Lev Yashin, la araña negra