Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

Gerd Müller: se nos fue el ''Torpedo''

Imagen
    Hace una semana, el 15 de agosto de este 2021, se marchó para siempre uno de los mejores goleadores de todos los tiempos. Gerd "Torpedo" Müller falleció a los 75 años, y dejó huérfanos a muchos jugadores y aficionados de fútbol que lo admiraban y que quisieron ser como él. Hoy, en este artículo rendiremos homenaje a la figura de este grandísimo delantero alemán.     Gerhard Müller nació un 3 de noviembre de 1945 en Nördlingen, una pequeña localidad de unos 20.000 habitantes. Comenzó a jugar en el equipo de su ciudad, pero al principio hubo dudas por su físico. Müller era relativamente bajito (1,76) y pesaba 76 kg, así que estaba un poco rechoncho. No tenía el cuerpo ideal para un delantero, pero poseía un carácter ofensivo y una potencia descomunales. En su único año en el TSV Nördlingen, que por aquel entonces jugaba en la 6ª división alemana, marcó 51 goles en 31 partidos. Esto llamó la atención de grandes clubes; entre ellos, el Bayern de Münich, que no dudó e...

Leyendas olvidadas III: Cláudio Taffarel

Imagen
   Cuando se nos vienen a la mente jugadores brasileños actuales, siempre pensamos en los mismos: Dani Alves, Neymar, Marcelo, Casemiro... Es decir, en jugadores de calidad incuestionable. Sin embargo, si echamos un vistazo a la última línea defensiva y primera de ataque -es decir, la portería-, nos damos cuenta más pronto que tarde que los guardametas brasileños, aun siendo espectaculares, no han recibido tanto reconocimiento ni valoración por parte del público hasta hace poco. Sucede con Ederson Moraes -doble premio al mejor portero de la Premier y titular del combinado nacional de su país-, Alisson Becker -elegido mejor portero del mundo en 2019 y 2020- o Dida -campeón del mundo y de América, además de tener una trayectoria envidiable en el AC Milan-. Sin embargo, antes de este último hubo un portero cuyas actuaciones fueron memorables y que, incomprensiblemente, no es tan conocido. Hoy hablaremos de otro grandísimo portero brasileño: Cláudio Taffarel.     Taffare...

¿Cómo ha sido el rendimiento de España en los Juegos Olímpicos?

Imagen
     Hace unos días, España se clasificó para semifinales en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, así que podrá luchar por las medallas aunque pierda contra Japón. Tras vencer a Costa de Marfil por 5-2 con un hattrick de Rafa Mir, nuestros compatriotas tienen la oportunidad de conseguir una medalla, hecho que no se repite desde hace ya 21 años. Hoy, en este artículo, repasaremos el rendimiento de España en los Juegos Olímpicos.     La primera vez que España compitió en unos Juegos fue en 1920, en Amberes (Bélgica). Y, además, lo hizo a lo grande. Aunque perdió contra la anfitriona por 3-1 en cuartos de final, como Bélgica se clasificó para la final España tuvo una repesca contra los Países Bajos, partido que ganó por 1-3, lo que le valió a los hispanos para colgarse la plata. En los dos siguientes Juegos Olímpicos en París y Ámsterdam 1924 y 1928 respectivamente, España no tuvo una buena actuación, ya que no llegó en ningún caso a semifinales.  España no par...