Boavista: cómo romper una hegemonía

    La liga portuguesa, pese a su calidad, siempre ha tenido a los mismos ganadores: Benfica, Oporto y Sporting de Lisboa. Desde que se crease la competición en la temporada 1934-35, esos tres equipos se repartieron el título. Sin embargo, llegó la temporada 2000-01. Ahí todo cambió y un cuarto conjunto se sumó a la breve lista de ganadores de la Primeira Liga. Se cumplen 20 años del hito del Boavista.


    La temporada 2000-01 comenzó como casi siempre. El Oporto se colocó primero al principio del campeonato y Sporting de Portugal y Braga se pusieron inmediatamente tras él. El Benfica, por su parte, se cayó demasiado pronto y jamás tuvo oportunidades de luchar por el título. Sin embargo, nadie esperaba que el Boavista se uniese a la disputa por el primer puesto. En la jornada 13 se pusieron terceros y, en la 17, vencieron al Oporto en casa por 1-0, y ocuparon el liderato, puesto que no abandonarían hasta el final.

    Y es que parecían coordinados Oporto y Boavista. Si el primero perdía, el segundo ganaba y viceversa. Para colmo, en la jornada 25 se enfrentaron Oporto y Sporting de Lisboa, perseguidores del líder. Empataron. Dos puntos menos para cada uno y el Boavista, que ese día ganó al Campomaiorense, aumentó su ventaja. En la jornada 29, el Boavista ganó al Sporting en otro duelo decisivo por el título y, a partir de ahí, no conocieron la derrota hasta la última jornada. En el último partido de la temporada, el Oporto les endosó un inservible 4-0. El Boavista había conseguido la proeza y se convertía en el 4º ganador de la Primeira Liga de la historia con una jornada de sobra.


¿Qué pasó posteriormente con el campeón? Pues la siguiente temporada fue casi igual de exitosa. Participaron en la Champions League y consiguieron pasar la primera fase de grupos, pero cayeron en la segunda ante dos colosos como el Bayern de Múnich y el Manchester United. Quedó tercero de grupo con 5/18 puntos posibles y no pudo clasificar a los cuartos de final. En Liga quedó segundo, a cinco puntos del campeón, el Sporting de Lisboa.

Sin embargo, todo comenzó a cambiar a partir de la 2002-03. Tras no poder pasar la fase previa de la Champions League, el equipo se habituó en quedar en mitad de la tabla hasta la temporada 2007-08. Ese curso se produjo un descenso administrativo del club por amaño de partidos durante la temporada 2003-04, y tuvo que jugar en la segunda división del país hasta la 2014-15, cuando regresaron a primera. Desde entonces, el club no ha conseguido reeditar ningún éxito semejante al de hace 20 años, sino que ha peleado por mantenerse en la categoría. Es más, en esta temporada 2020-21 se encuentran cerca del descenso.

Parece que nada queda ya del Boavista campeón. Una grandiosa anécdota, solamente. Eso sí, menuda historia. ¿Cuántos jugadores son capaces de contar a sus hijos y nietos que ganaron el título de la Primeira Liga sin haber jugado en los tres grandes del país? Pues bien, los 25 valientes que se llevaron una medalla -entre ellos Ricardo, portero internacional con Portugal que jugó la Eurocopa de 2004 y el Mundial de 2006- pueden presumir de ello. Pese a que la situación del club no sea la misma, en los anales de la historia del fútbol portugués habrá un equipo más: el Boavista.




Comentarios

Entradas populares de este blog

La Copa Intertoto: la desconocida y olvidada

Leyendas olvidadas I : Lev Yashin, la araña negra