Entradas

Mostrando entradas de 2020

Un mensajito para este fin de año

Imagen
           Bueno, gente, se acaba este extraño año 2020 y quiero desearos un feliz año nuevo 2021 y unas buenas fiestas. La verdad es que la situación pandémica ha sido una desgracia. Mucha gente ha perdido a un ser querido y, quienes han vivido para contarlo, han sufrido terribles y terroríficas consecuencias. Además, el confinamiento que se produjo en marzo hizo más mal que bien. Ha sido un año atípico, pero juntos podremos salir de esta.          Esta Nochevieja sed responsables, utilizad la cabeza y pensad en vuestros amigos y seres queridos. No hagáis locuras y no os salgáis de la ley. Y, lo dicho, feliz año nuevo 2021 y que sea mucho y mil veces mejor que este 2020. Un abrazo y nos vemos el año que viene, gente.

Ross Turnbull: el suplente del doblete

Imagen
           Siempre diré que la posición del portero es una de las más complicadas. Ya no solo por lo que mencionamos en el artículo de Lev Yashin  –el factor psicológico–, sino por la competencia. Un equipo con cinco defensas centrales garantizará minutos a, por lo menos, cuatro de ellos. Lo mismo pasa en el centro del campo y en la delantera: varios suplentes también jugarán por rotaciones o por lesiones de sus compañeros. No obstante, un portero suplente quizá limite su participación a una competición copera. En España, por ejemplo, el segundo portero es quien se ocupa de la Copa del Rey. Ya ni hablemos del tercer portero, que suele ser un veterano para ayudar a los más jóvenes gracias a su experiencia o el titular del primer equipo de la cantera, que apenas juega nada y suele irse traspasado tras unas pocas temporadas.          No obstante, los porteros, sean suplentes o reservas, comparten los mismos éxitos que sus compañer...

Diego Armando Maradona, el Pelusa que enamoró a todos

Imagen
    Muchos no lo vimos jugar. Nacimos demasiado tarde para disfrutar de varios prodigios del fútbol como Pelé, Cruyff, Di Stéfano... Y, por supuesto, del protagonista absoluto de hoy. Diego Armando Maradona, apodado El Pelusa, D10S, o  La Mano de Dios  son algunos motes que ensalzaron a una leyenda que alcanzó el cielo futbolístico y que ayer, 25 de noviembre de 2020, nos dejó. Hoy hablaremos brevemente del barrilete cósmico, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Alabado por muchos, criticado y odiado por otros, aquí presentamos la carrera de Diego Armando Maradona.                     Maradona nació en Lanús, una localidad argentina de la provincia de Buenos Aires, el 30 de octubre de 1960, en el seno de una familia humilde. Desde pequeño ya sintió algo especial por el balón, y empezó a jugar al fútbol desde una edad bastante temprana. En el colegio formó parte del temible equipo Los Cebollitas...

La goleada que lo cambió todo en Oceanía

Imagen
    No es muy común ver goleadas, pero, si se producen, siempre hay motivos: un equipo tiene un jugador expulsado, el nivel de un combinado es mucho mayor que el del otro, mal juego por parte de uno de ellos... Y si un equipo humilla a otro, normalmente la diferencia no suele superar los 5 o 6 goles. Casos contados hay de enfrentamientos en los que un equipo le ha endosado 10 o más goles a otro. El "Real Madrid 10-2 Rayo Vallecano" de la Liga 2015-16, el "13-0" de la selección femenina estadounidense a la tailandesa en 2019 o el "10-0" de España a Tahití en la Copa Confederaciones de Brasil 2013 son algunos ejemplos que no tuvieron más repercusión que unas cuantas portadas y noticias. Sin embargo, hubo una goleada que lo cambió todo en Oceanía. Un 11 de abril de 2001, en las eliminatorias clasificatorias para la Copa del Mundo de Corea del Sur y Japón de 2002, Australia le metió un 31-0 a Samoa Americana.     El contexto ayuda a entender esta paliza. Por u...

El partido de la muerte

Imagen
     La II Guerra Mundial es y será uno de los episodios más oscuros de la historia. Un conflicto que se extendió por todos los continentes, duró seis años, dejó un saldo de más de 47 millones de personas fallecidas y desaparecidas (según datos del político holandés van Mourik) y un odio entre países que todavía está presente. Nacieron muchas anécdotas a raíz de este evento, pero hay una que en su día despertó el interés de mucha gente: el llamado Partido de la Muerte .     La historia comienza con el F.C. Start, un club humilde originario de Ucrania que nació en una panadería en Kiev gracias a la intención de un hincha del Dínamo de Kiev, quien buscaba oponerse a la ocupación de la URSS por parte del ejército nazi. El equipo estaba formado por jugadores del Dínamo y el Lokomotiv de Kiev y arrasó en partidos contra otros equipos soviéticos. Pronto empezó a enfrentarse contra combinados formados por soldados de fuerzas invasoras, sobre todo alemanas, rumanas y hú...

Leyendas olvidadas I : Lev Yashin, la araña negra

Imagen
             Mi posición favorita ha sido siempre la de portero. Siempre olvidados, maltratados cuando fallan y sin apenas reconocimientos cuando aciertan, la mentalidad que han de tener debe ser muy fuerte. Son la última línea de defensa, realizan funciones importantes como corregir a sus compañeros o incluso iniciar jugadas, su exigencia es máxima y un portero de garantías, a fin de cuentas, se nota demasiado en el resultado de un partido.                      Por suerte, el valor que se le ha dado a esta posición ha crecido con el paso de los años, y ya es imposible no hablar de la portería sin mencionar a Oliver Kahn (Bayern de Múnich), Gianluigi Buffon (Juventus de Turín), Iker Casillas (Real Madrid), Dida (AC Milan) entre otros. Sin embargo, uno de tantos comenzó la revolución de la portería. Un hombre que, gracias a su talento, habilidad y novedosos movimientos, empezó un reco...