Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Los campeones españoles en Europa

Imagen
     Este año 2021, el Villarreal ha conseguido por fin el primer título importante de su historia. La UEFA Europa League formará parte del palmarés del submarino amarillo para siempre. Lejos quedan ya las ocasiones frustradas en las que no alcanzaron la gloria por muy poco. Así pues, el club se adhiere a un selectísimo grupo de equipos españoles que han podido levantar un título continental o internacional al menos una vez en su historia. Siete combinados forman ese grupo, y hoy hablaremos de ellos brevemente.      El primer equipo en ser campeón internacional fue el Real Madrid que, además, lo hizo por la puerta grande. El club madrileño consiguió la primera Copa de Europa en el año 1955 con jugadores como Gento, Di Stéfano o Miguel Muñoz, y comenzaron una racha de cinco trofeos consecutivos. Actualmente, los merengues llevan 13 contando antiguos y nuevos formatos. El segundo equipo en tocar el cielo fue el Atlético de Madrid. Los colchoneros quedaron sub...

¿Por qué los futbolistas prefieren a los youtubers antes que a los periodistas?

Imagen
     Hace unas semanas, el periodista argentino Gustavo López se desahogó por una situación cada vez más común. Básicamente, se quejó de que los futbolistas prefiriesen ir con  streamers  (en este caso, con Ibai) y realizar entrevistas con ellos antes que con periodistas. Sinceramente, creo que va siendo hora de cambiar un poco la tónica de los artículos y expresar mi opinión acerca de este tema.     Veréis, yo crecí viendo fútbol en abierto. Y no me refiero solo a partidos de 2ª División. Hablo de finales de Champions League, de Clásicos F.C. Barcelona-Real Madrid , de encuentros de primera división, en varias pantallas y encuentros en los que los equipos se jugaban algo importante. Ha cambiado mucho el cuento. La última final de Champions League que pude ver por televisión fue la de 2018. Y menos mal que al menos cubren el Mundial y la Eurocopa.     Y, para colmo, muchos periodistas ofrecen un contenido lamentable. Todos sabemos o sobreente...

Leyendas olvidadas II: Matt Le Tissier

Imagen
      Vivimos en un tiempo en el que el fútbol, por desgracia, se ha convertido en un negocio. La fidelidad hacia un equipo apenas existe, el dinero manda y los grandes sacan demasiada ventaja a los pequeños. No hace mucho era más común ver futbolistas que jugaron por y para su club. Raúl en el Real Madrid, Julen Guerrero en el Athletic, Fran González en el Deportivo de la Coruña o Ryan Giggs en el Manchester United son ejemplos de aquellos que decidieron apoyar a su equipo en buenas y malas durante toda su carrera. Esta vez veremos un caso curioso de un futbolista que tenía mucho talento y que, sin embargo, nunca jugó en un "grande" de las islas británicas ni tuvo incidencia con su selección nacional. Hablaremos hoy de Matthew Le Tissier.     Matt, apodado "Le God" por sus seguidores, nació en Saint Peter Port, una localidad pequeña situada en Guernsey, una dependencia británica más cerca de Francia que de la propia Inglaterra. De joven mostró interés por el fú...

Las rachas más increíbles del fútbol

Imagen
    Este mes de mayo, el Inter de Milán se ha coronado como campeón de la Serie A, por lo que ha roto una racha de ocho títulos seguidos de una Juventus que parecía imparable en el panorama nacional. A pesar de que el conjunto turinés firmó una trayectoria ganadora impresionante, no le llega ni a la suela a la que lograron otros clubes, unos más famosos que otros, en diversas competiciones del mundo. Aunque el protagonista no sea esta vez el conjunto milanés, aquí os presentaré algunas de las rachas más espectaculares jamás vistas en el mundo del fútbol. Y ojo, que habrá más de una sorpresa.     Comenzaremos con dos clubes que en sus respectivos países consiguieron dos hazañas prácticamente irrepetibles. Si hablamos de la Copa de la Liga, el F.C. Vaduz, de Liechtenstein, fue campeón durante 13 años (1998-2011) seguidos. Y pudieron ser más, ya que perdieron la final de 1997 cuando llevaban tres trofeos consecutivos y la de 2012, que cortó en seco la racha. No obstante...

Boavista: cómo romper una hegemonía

Imagen
     La liga portuguesa, pese a su calidad, siempre ha tenido a los mismos ganadores: Benfica, Oporto y Sporting de Lisboa. Desde que se crease la competición en la temporada 1934-35, esos tres equipos se repartieron el título. Sin embargo, llegó la temporada 2000-01. Ahí todo cambió y un cuarto conjunto se sumó a la breve lista de ganadores de la Primeira Liga. Se cumplen 20 años del hito del Boavista.     La temporada 2000-01 comenzó como casi siempre. El Oporto se colocó primero al principio del campeonato y Sporting de Portugal y Braga se pusieron inmediatamente tras él. El Benfica, por su parte, se cayó demasiado pronto y jamás tuvo oportunidades de luchar por el título. Sin embargo, nadie esperaba que el Boavista se uniese a la disputa por el primer puesto. En la jornada 13 se pusieron terceros y, en la 17, vencieron al Oporto en casa por 1-0, y ocuparon el liderato, puesto que no abandonarían hasta el final.     Y es que parecían coordinados Opo...