¿Por qué los futbolistas prefieren a los youtubers antes que a los periodistas?
Hace unas semanas, el periodista argentino Gustavo López se desahogó por una situación cada vez más común. Básicamente, se quejó de que los futbolistas prefiriesen ir con streamers (en este caso, con Ibai) y realizar entrevistas con ellos antes que con periodistas. Sinceramente, creo que va siendo hora de cambiar un poco la tónica de los artículos y expresar mi opinión acerca de este tema.
Veréis, yo crecí viendo fútbol en abierto. Y no me refiero solo a partidos de 2ª División. Hablo de finales de Champions League, de Clásicos F.C. Barcelona-Real Madrid, de encuentros de primera división, en varias pantallas y encuentros en los que los equipos se jugaban algo importante. Ha cambiado mucho el cuento. La última final de Champions League que pude ver por televisión fue la de 2018. Y menos mal que al menos cubren el Mundial y la Eurocopa.
Y, para colmo, muchos periodistas ofrecen un contenido lamentable. Todos sabemos o sobreentendemos que los periodistas deben ser neutrales, no mostrar tintes ni sesgos, puesto que su deber es informar con la mayor sinceridad, claridad y veracidad posibles. Después, vemos programas como el Chiringuito o a periodistas como Manu Carreño y me deprimo, se me van las ganas de ver fútbol. Y he puesto a Manu como mal ejemplo porque hace poco supuso que Mourinho (exentrenador del Real Madrid) había engañado a los directivos de la Roma para entrenar al equipo italiano el año que viene. ¿Qué clase de neutralidad me aporta este tipo de periodismo? ¿Cómo voy a percibir seriedad ante tales afirmaciones?
Por otro lado, tenemos a los streamers y youtubers, quienes han crecido rápida y exponencialmente (y casi que merecidamente) estos últimos años. Es uno de los empleos del presente. Y, obviamente, ellos les roban audiencia a los periodistas y presentadores. Recordemos la caña que le han dado al Rubius por haberse marchado a Andorra. Al fin y al cabo son personas que atraen a un público más numeroso y que dejan de tributar una cantidad ingente de impuestos. Cuando al final se descubrió que el Rubius pagaba más de la mitad de su sueldo a Hacienda, dejaron de dedicarle artículos.
Además, fijémonos en el contenido. Los periodistas por lo general emiten programas muy sesgados donde no solamente critican con dureza y parecen incitar al odio hacia los futbolistas, sino que también hablan de sus vidas privadas. En verdad, son los propios periodistas quienes se ganan el odio del público por su manera de hacer ver al mundo cómo es un futbolista. Un streamer suele hablar con famosos por los memes, por las risas y por lo que pueda pasar, sin meter mierda a nadie. Y, si esto sucede, normalmente los futbolistas contestan y todos ríen, porque no hay malas intenciones. ¿Cómo no va a querer un futbolista hablar y pasar un rato con Ibai si ese rato consiste en jugar a un videojuego y comentar hechos casuales que no ofrecen polémicas?
En fin, que si me tengo que pasar a algún equipo me voy con la de los streamers y youtubers. Y eso que no me he metido en la programación televisiva en general, porque me da asco comentar las películas raras que ponen después de comer o los programas del corazón. Siempre pienso que cada uno tiene lo que se merece y, como la televisión no da contenido de calidad, la gente se pasa a otra opción mucho mejor. ¿Qué preferís, un programa donde cuatro o cinco periodistas discuten o debaten de mala manera porque un jugador del equipo contrario juega mal o a Ibai que habla con Piqué para jugar un partido de pádel? Yo, al menos, lo tengo claro. Hasta que no vuelva la televisión que nos merecemos y queremos, no creo que apoye más el contenido de Manu Carreño, Josep Pedrerol y cía.
PD: Han sucedido dos cosas esta semana. La primera, el fallecimiento de Francesc Arnau, exportero del F.C. Barcelona y del Málaga C.F. Sé que poca gente leerá esta nota, pero desde aquí quiero mandar mi más sentido pésame a sus allegados y mucho ánimo a los afectados tras la pérdida. La segunda, mi más sincera enhorabuena a mis compañeros del Atlético de Madrid por su título de Liga. Se han marcado una gran competición y, pese a la frenética recta final, supieron aguantar la presión de sus perseguidores. Título merecido, así que a disfrutarlo.
Comentarios
Publicar un comentario